Por encargo de Corporación Pro O’Higgins, Fundación Amulén realizó un Diagnóstico a los Servicios Sanitarios Rurales en la VI Región, una de las zonas más afectadas por la crisis hídrica.
En dicho estudio fueron encuestados 136 SSR de la zona, representando el 61,8% de los servicios sanitarios rurales de la región; de los cuales 114 eran SSR medianos y menores, y 22 mayores.
En este estudio, se identificaron los principales problemas que enfrentan en temas administrativos y operacionales, destacando entre ellos que el 51% de los SSR no cuentan con factibilidad de servicio para nuevos clientes y poseen largas listas de espera para poder conectarse al agua potable de su localidad.
El estudio completo puede revisarlo aquí https://pro-ohiggins.cl/wpcontent/uploads/2022/09/Estudio-SSR-Pro-Ohiggins.pdf
En el año 2022, nos adjudicamos un Programa de Adopción Tecnológica de herramientas digitales apropiadas para la gestión eficiente de los Servicios Sanitarios Rurales de Corfo.
Este programa buscó promover la adopción tecnológica de herramientas digitales para mejorar la gestión de SSR, especialmente en productividad y eficiencia en la prestación del servicio de producir agua potable en condiciones de cantidad, calidad y continuidad del servicio. Reunió a 35 servicios sanitarios de las comunas de Rengo, Malloa, San Vicente, Peumo, Pichidegua y Las Cabras.
En su desarrollo, se realizó un diagnóstico de brechas tecnológicas, plan de trabajo de 5 talleres y tres pasantías; y asistencias técnicas para cada servicio sanitario, abordando la elaboración de un perfil de proyecto de adopción tecnológica en el ámbito del monitoreo y control, o georreferenciación.
El rol social que cumplen las cooperativas y comités de agua potable tiene un alto valor en la cultura comunitaria, que debemos preservar, pues producen un servicio de facilitar el acceso al agua para más del 35% de la población a través de 221 SSR en la región de O’Higgins.